
La Delegación de Fe y Cultura de la diócesis de Coria-Cáceres, a través de su grupo de senderismo “Cerro Milano”, ha presentado un nuevo proyecto de peregrinación al Real Monasterio de Guadalupe que se desarrollará entre los cursos 2025-2026 y 2026-2027.
El itinerario, que partirá desde Plasencia y seguirá la ruta de Monfragüe, se divide en ocho etapas distribuidas en dos años. La primera de ellas tendrá lugar el 25 de octubre de 2025, y la segunda, el 22 de noviembre del mismo año. Posteriormente, en 2026, los peregrinos continuarán el recorrido con etapas programadas el 7 de febrero y el 11 de abril. Las cuatro restantes se completarán en el curso 2026-2027.
La experiencia no solo se centra en el esfuerzo físico, sino también en el aspecto espiritual y cultural. Cada jornada incluirá momentos de reflexión bajo la iniciativa “Palabra para el camino”, tramos de silencio, la celebración de la misa del peregrino y espacios de convivencia como comidas compartidas y tertulias.
El tema central de esta peregrinación será la relación histórica entre Extremadura y América, poniendo en valor el legado de universalidad, creatividad cultural y evangelización que nació al calor del monasterio guadalupense.
Desde la Delegación de Fe y Cultura destacan que no es necesario contar con una preparación física extraordinaria, ya que las etapas rondan una media de 20 kilómetros, con la posibilidad de recorrer parte del trayecto en autobús en las jornadas más largas.
Los participantes recibirán una credencial de peregrino, que se irá sellando en las localidades de paso hasta obtener la “guadalupense”, acreditación oficial del camino.
La convocatoria está abierta a todas las personas interesadas en compartir camino, espiritualidad y amistad, consolidando un estilo de peregrinación que la diócesis ha venido desarrollando en los últimos años con rutas previas a la Peña de Francia, el Camino Visigodo y Mérida.Más información y contacto: feculturacaceres@gmail.com o WhatsApp 653 826 272.
