
El encuentro se centrará en los cuidados a las personas.
El pasado miércoles 5 de noviembre de 2025, tuvo lugar en el Obispado de Coria-Cáceres, bajo la presidencia del obispo D. Jesús Pulido Arriero, la reunión de los delegados de Apostolado Seglar de las diócesis extremeñas, con el objetivo de coordinar la próxima Jornada de Cristianos en la Vida Pública de Extremadura, que se celebrará el sábado 11 de abril de 2026.
El encuentro, celebrado en la Plaza de Santa María, tuvo como único punto del orden del día la preparación de esta jornada, que pretende consolidarse como un espacio de reflexión y compromiso cristiano en el ámbito público.
Una jornada dedicada al cuidado de las personas
La temática elegida para esta edición girará en torno al cuidado de las personas, abordado desde sus múltiples dimensiones: social, pastoral, sanitaria y espiritual.
Entre los posibles lemas que se barajan figuran “El arte de los cuidados” y “La cultura del cuidado”, expresiones que buscan poner en valor la responsabilidad común de cuidar la vida en todas sus etapas y circunstancias.
Fecha y sede
La jornada se celebrará en el ámbito de la Diócesis de Plasencia, con dos posibles sedes en estudio: Trujillo o Miajadas. Además, se propuso fijar el segundo sábado de Pascua como fecha estable para futuras ediciones, con el fin de dar continuidad a este encuentro anual de laicos comprometidos en la vida pública.
Colaboración interdiocesana y social
Durante la reunión se acordó implicar activamente a distintas pastorales diocesanas y entidades sociales relacionadas con la atención y el acompañamiento de las personas, entre ellas:
- Pastoral de la Salud
- Pastoral Penitenciaria
- Plataforma Iglesia por el Trabajo Decente
- Pastoral Familiar y de la Vida
- Cáritas Diocesanas
- Residencias de Ancianos (como LARES)
- Asociaciones y ONGs vinculadas al cuidado y la promoción humana.
Estructura del encuentro
La Jornada se articulará en dos grandes momentos:
- Ponencia marco, de carácter motivador y con visión cultural, que introducirá el tema central del encuentro.
- Mesa redonda, con varios ponentes que responderán a preguntas comunes y compartirán experiencias desde diferentes perspectivas, favoreciendo el diálogo con el público asistente.
Hoja de ruta y plazos
Se estableció el 23 de enero de 2026 como fecha límite para disponer del cartel oficial de la Jornada, con el lema definitivo, la ponencia marco confirmada y los participantes cerrados.
Espíritu sinodal y misionero
El obispo D. Jesús Pulido Arriero cerró la reunión agradeciendo la participación y el espíritu de comunión mostrado por todos los delegados. Animó a seguir trabajando con visión misionera y espíritu sinodal, recordando que el Apostolado Seglar tiene hoy el reto de formar laicos comprometidos, capaces de encarnar el Evangelio en la vida social y pública de Extremadura.
“El cuidado de las personas es un signo de esperanza y un acto de evangelización. Allí donde hay servicio y amor, el Evangelio se hace presente”, expresó el prelado en su intervención final.



