La Parroquia de San Pedro de Alcántara de Cáceres acogerá el próximo lunes 7 de abril de 2025, a las 19:45 h, la conferencia “Una imagen imposible”, una apasionante aproximación a los misterios de la Sábana Santa de Turín. La charla será impartida por D. Ignacio Dols Juste, especialista del Centro Español de Sindonología (CES) y uno de los mayores divulgadores en España sobre este objeto milenario.
La conferencia, que tendrá lugar en la sede parroquial situada en la Cuesta del Palancar s/n, está abierta al público y forma parte de las actividades cuaresmales organizadas por la parroquia.
La Sábana Santa es un lienzo de lino que muestra la imagen difusa de un hombre con signos evidentes de tortura y crucifixión, perfectamente compatibles con los relatos evangélicos de la Pasión de Jesús. Aunque para millones de creyentes es el sudario que envolvió el cuerpo de Cristo, la ciencia aún debate su origen y modo de formación.
El título de la conferencia, “Una imagen imposible”, hace referencia a las extraordinarias características de la impronta: una imagen tridimensional, superficial, sin pigmentos ni trazos de pincel, y que no ha podido ser reproducida con los medios técnicos conocidos. Un enigma que sigue desafiando a científicos, historiadores y creyentes.
D. Ignacio Dols Juste, miembro activo del Centro Español de Sindonología, ofrecerá una visión multidisciplinar sobre el lienzo, combinando los datos arqueológicos, científicos y teológicos más actuales. Abordará también los resultados de las investigaciones realizadas durante décadas en laboratorios de todo el mundo, muchos de los cuales están disponibles en los portales especializados www.sabanasanta.org y www.linteum.com, donde se puede profundizar en el contenido del CES y su labor divulgativa.
La conferencia es una oportunidad única para acercarse a uno de los grandes enigmas de la historia del cristianismo en un ambiente de búsqueda y reflexión, especialmente significativo en plena Cuaresma. La entrada será libre hasta completar aforo.
¿Es la Sábana Santa el testimonio físico de la Resurrección? ¿Cómo se formó esa imagen? ¿Qué dice la ciencia hoy? Estas y otras preguntas encontrarán respuestas –o nuevas preguntas– en una tarde de fe, historia y misterio que no dejará indiferente a nadie.