Noticias
Home Noticias “Sembradores de paz y esperanza”: presentamos el calendario pastoral para el curso 2025-2026

“Sembradores de paz y esperanza”: presentamos el calendario pastoral para el curso 2025-2026

Fecha: 23 de septiembre de 2025

La Parroquia de San Pedro de Alcántara de Cáceres ya ha puesto en marcha su nuevo curso pastoral bajo el lema “Sembradores de paz y esperanza”, inspirado en el Evangelio de san Juan: “La paz os dejo, mi paz os doy; no como la da el mundo os la doy yo” (Jn 14,27). Un curso que se presenta cargado de actividades, celebraciones, encuentros y propuestas formativas para todos los grupos de edad, con el claro objetivo de cultivar valores como la reconciliación, la confianza, la alegría y la acogida.

El programa incluye más de un centenar de citas a lo largo del año litúrgico, desde la catequesis infantil y juvenil hasta la formación de adultos, pasando por convivencias familiares, celebraciones festivas, retiros espirituales y acciones solidarias.

Actividades semanales y grupos vivos

Cada semana, la parroquia acoge actividades constantes como las reuniones de Cáritas (lunes), la catequesis (lunes y jueves), el grupo de jóvenes JEC (jueves), los encuentros de formación cristiana (martes y viernes), y momentos de oración como la exposición del Santísimo (jueves) o el rezo del Rosario (viernes).

Momentos fuertes del año

El calendario recoge también grandes celebraciones parroquiales, como la convivencia de inicio de curso (27 de septiembre), la fiesta de San Pedro de Alcántara en octubre, los días litúrgicos de la Virgen María y la Navidad, así como los tiempos fuertes de Adviento, Cuaresma y Pascua con celebraciones comunitarias, vigilias, procesiones y campañas solidarias.

La parroquia se suma además a las grandes convocatorias diocesanas: apertura del curso pastoral en Coria, encuentro de catequistas, Vía Crucis en El Palancar, marcha por la paz, encuentros de jóvenes, encuentros de niños, entre otros.

Catequesis con corazón

Uno de los pilares del curso es la catequesis: tanto la de Primera Comunión como la de Confirmación, organizada con varias modalidades (presencial y familiar). La Misa dominical, especialmente la de las 13:00 h., sigue siendo el corazón litúrgico de la vida catequética, donde se fomenta la participación activa de niños, adolescentes, padres y madres.

Una comunidad que camina unida

El calendario concluye en junio de 2026 con la Asamblea parroquial, las confirmaciones, las comuniones, y la fiesta de fin de curso. A lo largo del año también se reúnen los consejos parroquiales y económicos, y se celebran iniciativas de evangelización como cursillos prebautismales o la novena a la Inmaculada.

Desde la parroquia, los párrocos D. Juan Gómez Solís y D. Miguel Ángel Morán Manzano animan a todos los vecinos y vecinas de la comunidad a sumarse con ilusión: “Cada actividad es una oportunidad para sembrar paz, para compartir esperanza y para seguir construyendo una Iglesia cercana, alegre y comprometida”.